Mostrando entradas con la etiqueta Contracultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contracultura. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2016

La revista Ajoblanco, revulsivo contracultural en la España de los 70

La revista Ajoblanco se publicó en España durante más de dos décadas y en dos etapas: 1974-1980 y 1987-1999; abarcó, por lo tanto, desde el final de la dictadura franquista, pasando por la Transición y llegando hasta casi el siglo XXI. Esta publicación, a la que podemos denominar "contracultural", fue todo un revulsivo para la época.

Ajoblanco, junto a otras publicaciones, como Star, Nueva Lente u Ozono, es una de las revistas fundamentales para comprender la difusión de la contracultura en España. En los años 70, la España de Franco estaba viviendo un momento interesante con las protestas estudiantiles, las luchas del movimiento obrero, las comunas, el teatro alternativo, las editoriales y librerías independientes…; era un despertar de la contracultura en las grandes ciudades del país. Uno de los fundadores de Ajoblanco, José Ribas, de origen burgués e ideas libertarias, tal y como él mismo explica, decidió con un impulso libertario dar voz y lenguaje a una generación con muchas ideas, pero castrada por el nacional-catolicismo y por todo tipo de fuerzas autoritarias; era la realidad de una España gris, anquilosada y opresiva.